Rusia afirmó este martes que una posible reunión entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski debe “prepararse minuciosamente” antes de concretarse.
“Cualquier contacto que involucre a los jefes de Estado debe prepararse minuciosamente”, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una entrevista con la televisión pública.
Las declaraciones llegan tras el anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró que ha comenzado a “organizar” un encuentro entre Putin y Zelenski después de reunirse en Washington con el mandatario ucraniano y líderes europeos.
Por su parte, Zelenski expresó que espera una reunión sin condiciones con el líder ruso en las próximas dos semanas. Según el plan impulsado por Estados Unidos, esta cita podría estar seguida de otro encuentro con la participación de Trump.
El jefe de la diplomacia rusa aclaró que Moscú “no rechaza ningún formato de trabajo, ni bilateral ni trilateral”, pero insistió en que los procesos deben “comenzar desde el nivel de expertos y luego recorrer todas las etapas necesarias para preparar las cumbres”.
“Este es el tipo de enfoque serio que siempre apoyaremos”, subrayó Lavrov.
El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov reveló que Putin y Trump discutieron la posibilidad de “elevar el nivel de representación de las partes ucraniana y rusa” en las negociaciones bilaterales.
“En particular, se estudió la idea de elevar el nivel de representación de los participantes de las conversaciones directas”, explicó Ushakov, quien detalló que la charla entre ambos líderes se prolongó 40 minutos. Sin embargo, no mencionó una futura cumbre entre Putin y Zelenski, a quien el Kremlin considera presidente ilegítimo desde mayo de 2024.
El Kremlin ha reiterado que Putin solo se reuniría con Zelenski para sellar un acuerdo de paz definitivo y no para negociaciones preliminares.
En rondas anteriores celebradas en Estambul, la delegación rusa estuvo encabezada por Vladímir Medinski, asesor de Putin en temas culturales, una elección muy criticada por Ucrania, la Unión Europea y la OTAN, al considerarla un signo de falta de voluntad real para alcanzar un acuerdo de paz.
Esos encuentros únicamente derivaron en intercambios de prisioneros y cadáveres, sin abordar a fondo las cuestiones políticas y militares del conflicto.
Mientras tanto, Putin mantiene su exigencia de que el ejército ucraniano retire sus tropas del Donbás, y ha manifestado su disposición a celebrar la próxima cumbre con Trump en Moscú.
0 Comentarios