Rusia bombardea Kiev horas antes de reuniones clave sobre apoyo a Ucrania

 

Rusia lanzó uno de sus ataques aéreos más intensos de los últimos meses contra la capital ucraniana, apenas horas antes de una reunión encabezada por Reino Unido y Alemania para discutir el plan de armamento propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca que los aliados de la OTAN aceleren el envío de armas a Ucrania.

El ataque dejó dos muertos y 15 heridos, entre ellos un niño de 12 años, informó el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. Uno de los incidentes más graves ocurrió cuando un dron impactó en la entrada de una estación de metro en el distrito Shevchenkivskyi, donde decenas de personas se refugiaban. El alcalde de Kiev, Vitalii Klitschko, dijo que la estación tuvo que ser evacuada y ventilada por el humo.

En el distrito Darnytskyi, los misiles provocaron incendios en un jardín de infancia, un supermercado y varios almacenes. El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, que se encontraba de visita en Kiev, recorrió algunas de las zonas afectadas.

Kiev reclama urgencia en entrega de sistemas Patriot

El ataque con drones y misiles refuerza la urgencia del pedido ucraniano de reforzar su defensa antiaérea, especialmente con sistemas como los Patriot estadounidenses. El nuevo ministro de Defensa de Ucrania, Denys Shmyhal, pidió a Washington autorizar la compra inmediata de esos sistemas y a los países europeos aportar los fondos necesarios para su adquisición.

Shmyhal, quien fue primer ministro hasta hace pocas semanas, instó a los aliados a acelerar el cumplimiento del plan de apoyo militar presentado por Trump, el cual contempla que las naciones europeas envíen armamento estadounidense, ya sea desde sus arsenales o mediante nuevas compras, a través de la OTAN.

Campaña de 50 días y advertencia a Moscú

La reunión del lunes del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania fue presidida por los ministros de Defensa de Reino Unido, John Healey, y Alemania, Boris Pistorius, con participación del secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, el líder de la OTAN, Mark Rutte, y el comandante supremo aliado en Europa, Alexus Grynkewich.

Trump, en un giro de tono hacia Rusia, otorgó la semana pasada un plazo de 50 días a Moscú para acordar un alto al fuego o enfrentar nuevas sanciones más severas. En ese contexto, Londres propuso lanzar una “campaña de 50 días” para acelerar el flujo de armas hacia Kiev.

Alemania ofreció financiar dos sistemas Patriot adicionales para Ucrania y está considerando entregar unidades propias que serían reemplazadas por EE. UU. Suiza también podría contribuir, luego de que Washington decidiera repriorizar la entrega de cinco sistemas encargados por ese país.

Ucrania y Rusia intensifican ataques con drones

Durante el bombardeo nocturno del lunes, Rusia utilizó misiles hipersónicos Kinzhal y drones Shahed, apuntando a infraestructura militar y aeródromos. Según la fuerza aérea ucraniana, fueron lanzados 426 drones y 24 misiles, de los cuales más de 400 fueron interceptados o desviados.

Mientras tanto, Ucrania respondió con una ofensiva de drones de largo alcance sobre territorio ruso. El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó haber derribado 74 drones ucranianos, incluyendo 23 en la región de Moscú, de los cuales 15 fueron interceptados sobre la capital.

El ataque sobre Kiev se produjo días después de la visita del enviado especial de Trump a Ucrania, Keith Kellogg, tras la cual Rusia había cesado brevemente los bombardeos.

Reanudación de contactos por la paz

Zelenskyy anunció que su gobierno ha propuesto una nueva ronda de negociaciones de paz para esta semana. Por su parte, medios rusos informaron que Estambul podría seguir siendo la ciudad anfitriona, aunque aún no hay fecha confirmada. El Kremlin reiteró su disposición al diálogo, pero advirtió que sus objetivos militares siguen siendo prioritarios.

AP

Publicar un comentario

0 Comentarios